Los años 90 nos regalaron grandes clásicos como Titanic, Matrix o Pulp Fiction. Pero entre esos gigantes del cine también surgieron auténticas joyas que, por diversas razones, pasaron bajo el radar. En este artículo te traemos 5 películas increíbles de los 1990 que probablemente nadie te recomendó… pero que deberías ver ya mismo. Si te gustan las historias distintas, intensas o simplemente bien contadas, prepárate para redescubrir esta década.
1. Dark City (1998) – Ciencia ficción antes de Matrix

Mucho antes de que Neo eligiera la pastilla roja, Dark City ya jugaba con realidades manipuladas y mundos artificiales. Dirigida por Alex Proyas, esta oscura y estilizada cinta mezcla cine noir con ciencia ficción existencial.
¿Por qué verla?
Su atmósfera visual es fascinante, con reminiscencias a Blade Runner, y su historia te mantiene cuestionando la realidad hasta el final. Una obra maestra olvidada que incluso inspiró a los hermanos Wachowski.
Dónde verla: Amazon Prime Video y plataformas de alquiler.
2. The Last Seduction (1994) – Una femme fatale para recordar

Linda Fiorentino brilla como una mujer manipuladora en este thriller neo-noir dirigido por John Dahl. Su actuación fue tan buena que se consideró para el Oscar… pero fue descalificada por haberse emitido primero en TV.
¿Por qué verla?
Es una historia retorcida, inteligente y con diálogos afilados. Una de las mejores interpretaciones femeninas de la década, injustamente olvidada.
Curiosidad: Inspiró a muchas películas posteriores sobre mujeres con poder en thrillers psicológicos.
3. A Midnight Clear (1992) – Guerra con corazón y cerebro

¿Una película bélica poco conocida? A Midnight Clear es una joya ambientada en la Segunda Guerra Mundial que aborda la guerra desde un enfoque humano y emocional.
¿Por qué verla?
Olvídate de los disparos constantes; esta es una historia de soldados que buscan paz en medio del caos. Tiene un elenco potente (Ethan Hawke, Gary Sinise) y un tono que se queda contigo.
Ideal para fans de: The Thin Red Line o 1917.
4. The Sweet Hereafter (1997) – Tragedia, poesía y reflexiones

Dirigida por Atom Egoyan, esta cinta canadiense explora el dolor colectivo de un pueblo tras un accidente escolar. Es emotiva, intensa y sutil a la vez.
¿Por qué verla?
Por su ritmo pausado pero hipnótico, su guion profundamente humano y una dirección magistral. Fue nominada al Oscar y ganó varios premios internacionales… pero pocos la recuerdan hoy.
Recomendación: Véala sin distracciones. Es cine de autor en su máxima expresión.
5. Fresh (1994) – Inteligencia callejera con corazón

Fresh cuenta la historia de un niño que sobrevive en los barrios marginales de Nueva York utilizando su astucia… y el ajedrez. Una cinta cruda, poderosa y sorprendentemente madura.
¿Por qué verla?
Aunque parece una historia más del «chico en el barrio», la narrativa y el desarrollo de personajes la elevan a otra liga. Cuenta con Samuel L. Jackson en un papel clave.
Ideal si buscas: Una mirada distinta a los dramas urbanos con inteligencia emocional.
¿Por qué estas películas fueron olvidadas?
Muchas veces, el marketing, las distribuidoras o incluso el contexto histórico juegan en contra de grandes películas. Algunas llegaron en mal momento, otras fueron eclipsadas por grandes estrenos. Pero eso no significa que no valgan la pena.
Explorar el cine de los 90 más allá de los clásicos es abrir la puerta a historias que siguen siendo relevantes, conmovedoras y visualmente impactantes.
¿Ya conocías alguna?
Si te gustan las recomendaciones de películas olvidadas, visita nuestro artículo sobre 5 joyas del cine de los 2000 que nadie vio.
¿Te gustó este artículo?
Compártelo con tus amigos cinéfilos y síguenos en redes para más recomendaciones.